Entradas

La sinfonía de la vida

Desenfundas tu espada y ya estás preparado para una nueva batalla. Una batalla en la que tendrás que lidiar con múltiples acordes, escalas, arpegios o quién sabe si con una obra que tenga siete alteraciones en su armadura, siete bemoles o sostenidos a los  que tendrá que enfrentarse el Rey Arturo con su legendaria Excálibur. Pero, ¿qué puede ser peor? ¿La obra más difícil del mundo o una persona inculta que no sepa valorar tu trabajo? La vida de un músico es una vida llena de altibajos, nunca sabes lo que te espera porque no es un trabajo monótono. Es un trabajo en el que puede que tengas que hacer un concierto muy difícil o uno muy fácil, un día tocas genial y otro fatal. —No quiero decir que es complicada, pero lo es —confiesa Álvaro Sánchez, un chico  de piel clarita, pelo castaño y unos ojos color café de los que podrías beber, gracias a su brillo transparente. Siempre con una sonrisa que dedicarte y baquetas en mano a punto de desenvainarlas. En sus 25 años ha da...

El mejor regalo de Reyes: la ilusión

5 de enero de 2008. Lucas y Marta, de apenas 3 y 8 años, se levantan a desayunar. Ambos con el pelo un poco alborotado y algo desorientados, no sabían muy bien en qué día se habían levantado. Parece que dormir en vacaciones produce un desorden general.  Se levantaron como un día cualquiera, pero este sería muy diferente a los demás. ¿Y cómo no iba a serlo? ¡Es el día por excelencia de cualquier niño, por la tarde irían a la Cabalgata de Reyes! El día transcurría y Laura, su madre, esperaba que llegara la hora para sacar de su escondite todos los regalos que había comprado con ilusión para sus hijos. Marta ya sabía que los Reyes Magos no existían, su prima le había desvelado el secreto unos meses antes. Pero ella, que además no era muy consciente de la situación, seguía con la misma ilusión de siempre. Le esperaba un día muy guay.  Tras la cabalgata, tocaba ir a casa de sus abuelos. Los niños estaban eufóricos. La pequeña plazuela llena de macetas en la que viv...

Una escritora que te cambia la vida

11 años y el típico diario con candado que a todas las niñas les regalaban de pequeñas. 11 años y una mente en la que afloraban versos sin cesar y sin procedencia alguna. Con esa edad no sabes qué te deparará el futuro ni a qué te dedicarás cuando seas mayor. Ella es Petra, asesora de imagen después de 31 años, pero nunca ha dejado de lado lo que comenzó por necesidad, la poesía. —Sobre todo creo que fue la necesidad más que otra cosa, la necesidad de expresarme, porque yo al principio escribía cosas y no se las enseñaba a nadie —hace una pausa pensativa. Nos encontramos en la cafetería El Columpio, junto al colegio Ave María de Málaga, donde estudió Petra. Entre sus sillones, sillas de colores, lámparas que cuelgan del techo y vigas de madera por todo el local. Un café caliente nos acompaña en una tarde en la que Málaga está oscura. Hace frío y en cualquier momento se puede poner a llover. Ningún abrigo podría calmar aquellos escalofríos que recorren cuerpos ansiosos de calor...

Tu fin y su valor incalculable

Nunca se sabe lo que el tiempo tiene preparado para nosotros. Un día estamos arriba y otros, abajo. Pero ante los ojos de la gente unas veces somos “algo” y otras, unos simples fracasados. Es una pena que no se valore el esfuerzo de algunas personas tanto cuando llegan a donde quieren como cuando no. Sobre todo cuando no llegamos a donde queremos, porque es cuando más necesitamos que nos valoren, ya que después de poner todo nuestro esfuerzo en algo, si al final no obtienes un buen resultado o al menos aceptable, se te puede caer el mundo encima. Al fin y al cabo, esto es ley de vida. Por muchos consejos que se den, nada cambiará, porque son muchas personas en el mundo. Así que hablemos del tiempo. ¿Cómo definir la palabra “tiempo”? Tiene muchas definiciones, algunas más complejas que otras, pero todo depende del contexto. Por lo que hablaremos del tiempo vivido, de la duración de las cosas en la vida. Cuando comenzamos algo, da igual el qué… Si no tiene un fin, nosot...

Realidad y solución

Todo viene. Al igual que todo se va. En la vida, todo da vueltas y vueltas, nunca sabes dónde y con quién acabarás. Mientras tanto, te mantienes en un constante giro inevitable. Mientras giras y giras… sientes miles de emociones: felicidad, tristeza, rabia, emoción, miedo, preocupación, incertidumbre, enfado… Todo esto va ligado a ciertas personas que provocan estos sentimientos, ya que sin ellas serían imposibles. Hay personas que vienen, se van, vuelven… y realizan ese giro que en ocasiones puede llegar a marear un poquito. Hay personas, por no decir la inmensa mayoría, que no se dan cuenta de esos giros y sentimientos que provocan, aunque a ellos también les pase. Solo son capaces de darse cuenta un número reducido de personas que piensan en la realidad de todo. El resto vive en una pequeña burbuja, aislados del mundo, sin pensar en nada ni nadie… y así nos va. Es realmente sorprendente como alguien puede llamar “amigo” a otro, cuando luego no se comporta como tal. Al i...